25 Abr Cómo mejorar el alcance y la interacción en Twitter
Hola!
Hoy quiero hablarte de otra Red Social muy importante en nuestra estrategia de marketing online, ya que es una de las más potentes a día de hoy. Y como bien has leído en el título, voy a hablar de Twitter!!
Te voy a explicar de una manera sencilla 10 Pasos para conseguir mejorar tu alcance y también la interacción o engagement en tu cuenta de Twitter.
Por supuesto todos queremos que nuestro contenido sea leído y compartido por el mayor número de personas posibles y que así nuestro trabajo se vea más reconocido, pero esto también requiere tiempo, a si que si llevas poco con tu cuenta, no te preocupes, sigue trabajando y poco a poco lo conseguirás. Vamos a ello:
1. Hacer uso de imágenes o contenido multimedia
Los tuits que contienen imágenes o contenido multimedia generan muchísima más interacción que los que solo tienen texto.
Ahora Twitter nos da la opción de usar hasta 4 imágenes en un tuit, que se juntarán en forma de collage dándole un visión más dinámica a tu publicación, como hace Canon España.
Esta #SemanaSanta sea cual sea el lugar que has escogido, no dejes que tus fotos se pierdan 👉 Irista con 15GB Gratis https://t.co/GUFs1TgjSp pic.twitter.com/9VXZvbpSrI
— Canon España (@CanonEspana) April 11, 2017
2. Comparte contenido de valor
En twitter no es suficiente con publicar muchas cosas, además debemos de compartir contenido de valor, interesante para nuestros seguidores.
Es decir no vendernos solo a nosotros mismos, o a nuestro negocio, no vender lo bien que lo hacemos todo, sino compartir un contenido que pueda servir para algo a los que están detrás y nos leen.
De esta manera verás como consigues mayor interacción y aceptación, tanto si eres marca, porque la gente no se cansará de ver todo el día tus productos un tweet tras otro, como si eres un particular que vende sus servicios. No puedes aburrir a la audiencia de esa manera, porque hay dos caminos después de esto: O no tienen ningún tipo de interacción contigo o simplemente dejan de seguirte.
3. El horario importa
Como en todas las redes sociales, twitter también tiene una serie de franjas horarias en las que es más propicio lanzar nuestro tweet, ya que de ese modo conseguiremos llegar a un mayor número de visualizaciones y como consecuencia, mayor interacción.
Sabemos que la velocidad de esta red social es impresionante y nuestros tweets se pierden en el timeline rápidamente por eso debemos escoger las mejores horas para publicar, aunque deberías analizar en tú caso particular cual es el mejor momento para tu audiencia, pero en general:
En twitter debemos de publicar de 4 a 5 tuits al día, de Lunes a Viernes.
Repartidos desde las 09:00 hasta las 18:00- 19:00h
Pero no te olvides de los fines de semana! Aunque no es necesario publicar tanto hay que seguir presentes.
4. Utiliza Hashtag
Los hashtag pueden ayudarnos a conseguir engagement pero también seguidores si los utilizamos de manera correcta, ya que pueden encontrar nuestro contenido gracias a estas palabras clave, y después viendo nuestro perfil y los temas sobre los que compartimos información, pueden interactuar con nosotros o se harán seguidores.
La buena utilización de un hashtag puede ayudar a todo esto pero, no abusemos de ellos, no utilizar más de 2 en un tuit.
No hacer esto: #marketing #web #twitter #engagement #socialmedia #digital #online # 😣
5. Enlaces a web con contenido
Las estadísticas indican que los tweets con enlaces obtienen un 86% más retuits, y solo el 36% de tuits contienen enlaces.
Muy importante junto con el contenido de valor que compartimos es enlazarlo bien, procura acortar el enlace el sitio web para que quede estéticamente más bonito.
Existen muchos acortadores pero puedes usar por ejemplo Bit.ly . A mí me va muy bien.
6. Mencionar es importante
Ya que estás compartiendo un contenido que no es tuyo y es de alguien que te gusta como trabaja, como escribe, el tipo de artículos que genera etc etc… mencionale!! Menciona siempre al responsable de ese contenido, ya sea un artículo de empresa o de un blog particular, de ese modo podrán ver la publicación que estás haciendo de su contenido y te lo agradecerán.
Aprende SEO para #WordPress con @joanboluda – https://t.co/9l9T2MLoie @WebEmpresa pic.twitter.com/NYrI8bc9nz
— Raquel Esteban (@Rachel_es7) April 10, 2017
¡Gracias por compartir Raquel! 🙂
— webempresa.com (@WebEmpresa) April 10, 2017
Ese mensaje será retuiteado, o te lo agradecerá con una respuesta ( a no ser que hablemos de personajes públicos muy famosos o empresas tipo multinacional) de ese modo conseguirás más interacción y estás llegando a mucho más público que antes no te conocía. Pruébalo! solo tienes que poner el @ para hacer referencia a una cuenta.
7. Twitter cards! si!
Las Twitter cards son una manera de publicitar nuestro tweet pero con un formato más optimizado, donde hay una llamada a la acción muy clara, de tal manera que haciendo click en cualquier parte de la estructura de la twitter card nos lleva al sitio de destino.
Las medidas de la foto que utilizaremos para la twitter card son de 800×418 y siempre podremos añadir una imagen y un texto personalizado para atraer más.
Instagram: Novedades, Apps y Tips para Triunfar 👍🏻https://t.co/ufN7pOcTbH vía @rachel_es7https://t.co/PKdrOx3WTp
— Raquel Esteban (@Rachel_es7) March 29, 2017
8. Fijar un tweet
De esta manera cualquier post que quieras promocionar, cualquier evento que tengas entre manos, un concurso o simplemente algo que quieras compartir con todo el mundo, no se perderá en tu timeline, será lo primero que los usuarios vean al entrar en tu muro y de esta manera se generará mayor interacción.
Puedes fijar cualquier tipo de publicación, ya sea con video, imágenes, o incluso una en la que tengas un GIF que además se mostrará siempre en movimiento.
Mira este ejemplo de Leti Grijó que fijó su artículo sobre las Claves para hacer un buen Networking, el cual tiene mucho éxito y va generando más interacción cada vez que alguien nuevo entra en su perfil!
9. Uso de Emojis
Pues al igual que pasa con las imágenes, los emojis nos llaman la atención mucho, y pueden dar riqueza a nuestros textos y hacerlos más atractivos. Tampoco hay que pasarse, esto es como todo, en su justa medida.
Por ejemplo un 🚀 cuando anunciamos un negocio que está empezando a despegar, o los típicos de 👏🏼 👏🏼 para anunciar algo bueno… Sácales todo el partido que puedas y sé original 😉
10. Twitter Analytics o herramientas de análisis
Sin ninguna duda es fundamental analizar los datos estadísticos de nuestra cuenta de twitter para conocer a nuestra audiencia y así mejorar nuestras publicaciones, y ahora contamos con esta heramienta gratuita que la propia Red Social nos da la opción de usar!
Con Twitter Analytics podemos saber:
– El número de Impresiones obtenidas con un tuit
– El índice de Interacciones, es decir los retweets, los favoritos o las respuestas, mostrándonos además un gráfico de ese periodo seleccionado que queramos analizar.
– Podemos conocer a nuestro seguidor principal
– Región y país de tu audiencia
– Observar que tipo de movimientos han tenido las publicaciones en las que nos han mencionado
Y muchas cosas más, porque es bastante completa, pero para eso te dejo este post de AulaCM donde te lo explican genial.
Espero que te haya servido toda esta información y que ahora la pongas en práctica y me cuentes que tal te ha ido o qué otros pasos a seguir añadirías tú!
Hasta el próximo post! 😊
alvaroplanet
Posted at 13:09h, 27 abrilMe encantado este post muy dinámico,bien estructurado y directo y conciso,Ehorabuena !
RaquelEsteban
Posted at 13:22h, 27 abrilAnda! mi primer comentario! jejejeje que ilusión…Muchas gracias Álvaro, me alegro que te guste. Efectivamente quería que fuera conciso y sencillo, para ayudar a la gente que está empezando como yo…y no liarles más! 😊 Un saludo!
alvaroplanet
Posted at 08:36h, 28 abrilSigue así que vas muy bn mucho ánimo ,seré el primero pero no el último
Jose Antonio Antolín (Jota)
Posted at 23:09h, 24 mayoReblogueó esto en Resurgiendo.